Aprende sobre tu Huella de Carbono

  • Imagina que cada vez que enciendes la luz, tomas un café o haces scroll en tu celular, estás dejando una pequeña marca invisible en el planeta. Esa marca se llama huella de carbono, y representa la cantidad de gases de efecto invernadero (principalmente CO₂) que se emiten directa o indirectamente por nuestras actividades diarias.

    Debería importarte porque, aunque no veas estos gases, están provocando cambios extremos en el clima, afectando la salud, la economía y la biodiversidad; y lo más importante, cada acción que tomas —desde cómo te transportas hasta lo que consumes— puede ayudar a reducirlos y proteger el mundo que compartimos.

  • La huella de carbono se mide en kilogramos o toneladas de CO₂ equivalente (CO₂e). Esto incluye no solo el dióxido de carbono, sino también otros gases como el metano (CH₄) y el óxido nitroso (N₂O), que aunque menos conocidos, tienen un impacto climático mucho mayor por unidad.

    Para calcularla, se analizan factores como:

    • Consumo de energía (electricidad, gas, combustibles).

    • Transporte (autos, aviones, buses).

    • Alimentación (carne, lácteos, productos importados).

    • Consumo de bienes y servicios (ropa, tecnología, entretenimiento).

    • Residuos generados (basura, reciclaje, compostaje).

  • Tu huella personal se compone de varios elementos, entre ellos:

    1. 🚗 Transporte: ¿Usas carro propio? ¿Viajas en avión? ¿Caminas o usas bici?

    2. 🍔 Alimentación: Las dietas ricas en carne roja tienen una huella más alta que las vegetarianas.

    3. Energía en el hogar: ¿Tu casa usa energía renovable o depende de combustibles fósiles?

    4. 🛍️ Consumo: ¿Compras ropa frecuentemente? ¿Adquieres productos locales o importados?

    5. 🗑️ Residuos: ¿Reciclas? ¿Compostas? ¿Generas mucha basura?

  • Hay muchas formas de reducirla sin sacrificar tu calidad de vida:

    • 🚴‍♂️ Usa transporte sostenible: camina, pedalea o usa transporte público.

    • 🍃 Adopta una dieta más vegetal: menos carne, más verduras.

    • 🔌 Ahorra energía: apaga luces, usa electrodomésticos eficientes, instala paneles solares si puedes.

    • 🛒 Consume responsablemente: compra menos, elige productos duraderos y locales.

    • ♻️ Reduce, reutiliza y recicla: cada acción cuenta.

    • 🌳 Compensa tu huella: apoya proyectos de reforestación o energías limpias.

  • Durante la Semana de RSE, queremos que cada visitante tenga la oportunidad de reflexionar sobre su impacto ambiental de forma rápida, sencilla y educativa. Por eso desarrollamos una calculadora de huella de carbono pensada para priorizar la experiencia del usuario: ágil, intuitiva y accesible.

    Esta herramienta tiene un fin educativo y debe usarse únicamente como referencia. Los datos ingresados por los usuarios no son verificados por Regenera, y los resultados son estimaciones aproximadas basadas en metodologías reconocidas, pero simplificadas para facilitar su uso durante eventos como la Semana de la RSE.

  • La calculadura está basada en el GHG Protocol pero simplifica los datos de entradas y resultados para asegurar agilidad y accesibilidad para los usuarios.

    • Factores de emisión y potenciales de calentamiento global publicados por el Programa Reduce Tu Huella del Ministerio de Ambiente de 2024.

    • Información sobre precios de electricidad y consumo promedio de gas doméstico, proporcionada por la Secretaría Nacional de Energía.

    • Factores de emisión extraídos de Exiobase, una base de datos global ampliamente utilizada para calcular impactos ambientales (LCIA) en función del precio de los productos consumidos.

    • Otras asunciones establecidas por Regenera

Conoce nuestro equipo

Trabajamos con estándares, directrices y marcos internacionales

Contáctanos

info@regeneraconsulting.com
+507 6519.0117